El jueves de la semana pasada Iker llegó diciendo que " había dormido fatal", porque había sentido un terremoto y fué cierto, a las 6 de la mañana en Almería todos sentimos un terremoto. En clase hablamos un poco del tema, pero después sobre las 13.00h pasó otro terremoto bastante fuerte, los niños/as apenas lo notaron porque estaban jugando, pero yo si que lo sentí bastante y he de reconocer que me asusté un poco y se lo conté a los niños/as lo que había vuelto a pasar.
Al día siguiente busqué alguna información para poder explicar algo más de los terremotos pero en la conversación empezaron a confundirlos con los volcanes y les expliqué las diferencias y empecé a ver un interés por los volcanes que pensé que sería un buen tema para volver a hacer un pequeño proyecto y aprender cosas alternativas a las que trabajamos con los libros de clase.
El lunes pensamos entre todos qué poníamos en la nota para los papás y las mamás, y después entre unos pocos la escribieron y la fotocopiamos.
Estamos empezando pero creo que vamos a aprender un montón de cosas, a ver cómo salen, ya iré contando...A lo largo de la semana van llegando cosas, fotos de internet, información de las partes de un volcán, de algunos importantes y que están en nuestro país como El Teide, lo buscamos en el mapa, dibujo un volcán y sus partes y le explico el proceso.
Después la imaginación empezó a aparecer, al salir al patio y ver una enorme nube encima de las montañas... "seño los gases del volcán", encuentran hojas o piedras de volcanes y empiezan a dibujar paisajes de volcanes, como los veo motivados y creativos le doy las acuarelas para que lo coloreen.
Durante esta semana hemos ido aprendiendo cosas de todos los libros que tenemos en clase, el lunes vino una madre con el ordenador para enseñarnos un video de los volcanes y nos contaron cómo hicieron un volcán en la casa para nuestra exposición de la clase.
Cómo esto va poco a poco, seguimos dibujando con acuarelas por parejas y hemos empezado a hacer nuestro propio "mini-volcán" con plastilina.
"viendo el video de volcanes" |
Un nuevo volcán en el aula |
Dibujos con acuarelas |
Después de unos días las cosas llegaban a su fin, habíamos aprendido mucho, había que dejarlo plasmado en algún sitio, y como recordatorio de las actividades y conversaciones hemos hecho un libro de volcanes para la clase, entre todos han ido escribiendo cosas, pintando dibujando, etc...hasta que lo hemos completado.
Escribiendo el libro de los volcanes |
Toda la información |
Y para terminar hice una simulación de la erupción de un volcán en el aula, el volcán lo llevé yo hecho de casa, lo hice con masa de modelar marrón, papel de periódico y un vaso de tubo en el medio para poder rellenarlo con bicarbonato y en el momento de " hacerlo explotar" como decían ellos le añadí vinagre. Para que se viera más real la lava le añadí colorante alimenticio.
Ya en asamblea, preparando el momento, pusimos algunas construcciones que simbolizaban las casa, árboles, piedras y demás que como habíamos leído suele haber cerca de los volcanes y todos estaban impacientes por ese momento, algunos se tapaban los oídos, se agarraban unos a otros, pero nadie quitaba ojo y absolutamente todos estaban esperando ese momento.
Cuando llegó gritaron, aplaudieron, se rieron, querían que lo repitiese... ¡ ESTABAN EMOCIONADOS! esas caras no se ven todos los días y la verdad es que esos momentos hacen que recordemos lo bonito que es poder tener la oportunidad de vivir eso.
"antes" |
"Después" |